Esto no es lo mío, pero no he podido sustraerme a la belleza de algunas plantas, flores y cactus de mi tierra. No tengo intención de profundizar su estudio, ya que es un apasionante capítulo (mundo) de la biología, pero que por ahora me supera. La idea es que si algún visitante de la página puede aportar más precisiones, lo haga, pues servirá seguramente para educarnos a todos sobre que plantas nos rodean.

La mayor parte del territorio de la provincia de Mendoza corresponde a la provincia fitogeográfica del Monte (en color ocre en el mapa)
Los cactus (familia Cactáceas) son oriundas del continente americano. Son plantas vivaces, poseen usualmente aréolas o una cubierta de espinas y soportan la sequedad. Todos los cactus son plantas suculentas, es decir que presentan tejidos en sus hojas o ramas en las cuales se acumula agua, pero no todas las suclentas son cactus. Se los puede encontrar en selvas, bosques, desiertos , montañas y a orillas del mar.

Penca Opuntia ficus indica en el departamento Capital.

Esta también es Opuntia pero robusta. También en el Departamento Capital.

Detalle como crece el tallo.

Detalle de la floración

Cactus Echinopsis (antes Trichocereus) candicans en floración. Departamento Capital.

Este es un Echinopsis (antes Lobivia) formosa de la zona de la precordillera. Departamento de Las Heras.

Detalle de la floración

Este es un Echinopsis bruchii (flores anaranjadas), también de Las Heras, que parece ser no habitual para Mendoza.

Detalle de la floración.
Debo agradecer especialmente a Carlos Inchauspe, un gran investigador sobre la flora mendocina, en especial de cactus de flora nativa, por clasificar correctamente a estos cactus.