Nombre común: Peludo o quirquincho grande Nombre científico: Chaetophractus villosus
Según Olrog es de coloración grisácea con pelos largos sobre el caparazón, tiene 8 bandas movibles. Uñas largas y rectas. Le gustar cavar túneles como madriguera y para escapar de las inclemncias del tiempo y de sus predadores
La gestación es entre 60 y 75 días, usualmente paren dos crías.

Tamaño: largo cabeza más cuerpo 36 cm cola 15 cm peso adulto: alrededor de 3 kg
Hábitat: terrenos sueltos y arenosos áridos como estepas y montes. Localmente frecuente.
Dieta: son considerados carnívoros omnívoros, consumen insectos, plantas tuberosas, pequeños roedores, lagartijas, frutos, vegetales y carroña.
Distribución geográfica se encuentra en el Chaco de Paraguay y Argentina. Beresca y Cassaro en Fowler lo dan para el Chile a lo largo de la costa este de la provincia de Bio bio al sur de Aisén.
Argentina: Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Santa Fe, Córdoba, San Luis, Mendoza, La Pampa, Buenos Aires, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego.
En Mendoza en casi todo el sur provincial.

Bibliografía: Hablando de quirquinchos, mulitas, piches y peludos. M Godoy 2008. Inédito aún.