
Descripción: de tamaño grande (12 – 14 cm), con coloración dorsal verdosa o marrón con manchas de color más claro. El vientre es blancuzco tanto en hembras como machos. Cabeza ancha, hocico redondeado y crestas cefálicas. Glándulas paratoides (detrás de los ojos) alargadas con contorno irregular que se continúan hacia la parte posterior por un cordón glandular discontinuo miembros cortos y robustos.
Comportamiento: si se sienten amenazados, se elevan sobre sus patas, bajan la cabeza y avanzan hacia la amenza. Antes se podían observar bajo los faroles del alumbrado comiendo insectos en noches calurosas.
Biología reproductiva: los machos suelen cantar de día y de noche luego de lluvias copiosas.
La hembra coloca tiras de huevos negros envueltos en gelatina que adhiere a objetos sumergidos en aguas quietas y que el macho fecunda externamente.

Metamorfosis: se denomina así al conjunto de cambios que experimentan algunos animales durante su crecimiento, es decir, desde que nace hasta que son adultos.

El huevo se transforma en un embrión, que se mueve dentro de la cáscara gelatinosa.

Los renacuajos o gusarapos que nacen de esos huevos son negros. Son de vida acuática, tienen cola para facilitar el movimiento y respiran por branquias.

La metamorfosis dura aproximadamente de 2 a 3 meses dependiendo de la temperatura y la cantidad de alimento, le salen las patas posteriores y luego las anteriores. La respiración se hace pulmonar y pierden la cola. Los juveniles al perder la cola miden menos de 1 cm y son más lentos en el agua que los gusarapos. Cuando se desarrollan los pulmones, los sapos y las ranas ya pueden dejar el agua y salir a tierra firme o subirse a objetos flotantes.

Se mantienen en los períodos de reposo en la tierra de las orillas, sobre la vegetación u otros elementos que flotan. Presentan una coloración particular, diferente de la de los adultos, con un fondo grisáceo con manchas oscuras marrones o verdosas y algunos puntos rojos.
En estado adulto suelen permanecer bastante tiempo fuera del agua.

No hay comentarios:
Publicar un comentario