Los bosques templados del sur de Chile, son ricos en precipitaciones, flora y anfibios. Aquí subo algunos de los que pude retratar en febrero. Como no los sé identificar, espero la ayuda de Uds. para ir completando esta entrada.
Eso había publicado hace mas de diez años, ahora gracias a una comunidad de científicos y aficionados que nos reunimos en inaturalist se pueden subir observaciones y los que saben ayudan a idntificar el genero y muchas veces hasta la especie! Bueno gracias a ellos, les podremos poner nombres y apellidos a estos bellos ejemplares. Algunos sólo se los puede encontrar en el Parque Nacional Oncol,en Valdivia, Chile, son las llamadas especies endémicas.

Foto 1 Me parece una ranita, medía alrededor de 8 - 10 cm, y me dijeron que era una hembra cerca de parir. Ahora sabemos que se llama: Eupsophus altor
 |
Foto 2, muy chiquita de unos 2 - 3 cm es Eupsophus vertebralis. No me gusta tocar ni molestar a los animales así es que será una de las pocas fotos asi que verán. Les podemos transmitir enfermedades. |
F
 |
Foto 3 También media alrededor de 8 - 10 cm Eupsophus altor |

Foto 4 La más chica es Eupsophus vertebralis

Foto 5 Eupsophus altor
 |
Foto 6 media entre 8 - 10 cm Eupsophus norae |

Foto 7 chiquitas de unos 5 cm Eupsophus norae

Foto 8 Hermosa y colaboradora ranita posible Eupsophus altor tambien, gran variedad de colores

Foto 9 Me parece un sapito de unos 8 cm

Foto 10 Eupsophus norae

Foto 11 Chiquita, Eupsophus altor

Foto 12, Eupsophus altor
Agradezco las colaboraciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario